(Temporada: 2013-2014) *Pag. no oficial
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2014

Tangana final entre pueblerinos y Santamariers

Insultar es de cobardes, agredir es delito...

Patronato 0/1 STA. MARÍA





Partido para olvidar.

29 de marzo de 2014

22 de marzo de 2014

¡¡Sin piedad!!

Sta. María 6/0 Soledad Atco.

El Sta. María sentencia en el primer minuto.


El Sta. María recuperó su mejor versión con una goleada ante el Soledad Atco. (6-0) en un partido marcado por la eficacia del conjunto del Reiger.



El Sta. María salió a jugar con toda su artillería y la intensidad que imprimió el equipo de salida superó cualquier expectativa del Soledad para defenderse ante el chaparrón que le venía en cima.


Antes de que pasara el minuto 1, Álvaro sorprendiendo a propios y extraños, (yo solo pude ver el balón en la red).


Ese fue el principio del fin de los visitantes claramente inferiores.


A destacar; el hattrick de Paco, y los últimos partidos con tantos goles a favor quitan protagonismo a un Blesa que está mejorando a pasos agigantados.
Un partido en el que jugamos de cine y merecimos cortar las dos orejas y el rabo.

8 de marzo de 2014

Partido de tramite para los locales

Sta. María 5-0 Rtvo. Marratxí


Que comentar de un parido en el que se enfrentaron el 7º y el último.


Ni una sola sorpresa, más aun después de venir de golear al Líder.


Repitió attrick Álvaro como ya empieza a ser habitual, muchos cambios, hasta de posición lo que no vaticina nada bueno, tal vez lo paguemos en el próximo encuentro contra el Alaró. Partido en el que nuestra baza parece ser basarnos en una buena defensa y medio campo y deja al delantero solito que se pelee con los defensas contrarios.


De ganar, daríamos un paso de gigante de cara a la clasificación final. ¡Animo!

1 de marzo de 2014

¡Ganar al Son Sardina!... ¿Misión imposible?

Son Sardina 1/3 Sta. María


El Sta. María logró la victoria ante un Son Sardina (1/3) tras remontar un partido que se puso pronto a favor de los locales 24’, hasta que los del reiguer despertaron al dragón igualando el encuentro 29’. Esa jugada no solo sirvió al Sta María para empatar sí no para terminar de convertir a su rival en un manojo de nervios. La ansiedad del Son Sardina no encontró ayuda en el temor de sus seguidores. Poco después (en la segunda mitad), los de Sta. María se hacían los amos del campo para llevarse los tres puntos. Con el 1-2 (56’)se mascaba la tragedia en Son Sardina, todo parecía indicarlo y finalmente el vendaval visitante tubo su recompensa con el hattrick de Álvaro, se cumplían los temores con el definitivo 1-3 (63’). (los tres goles fueron calcados además de cantados antes de que se marcaran)


Hoy no falló la columna vertebral del equipo; Álvaro, Valeije, Joan Toni, Blesa. Pocas veces podemos decir lo mismo, unos marcando, otros salvando, otros destruyendo y otros parando.


Las señas de identidad del Sta. María son la calidad en defensa y la irregularidad en medio campo y ataque. La plantilla rojinegra asesora potencial para un fútbol poco vistoso y precisamente dicha propuesta condiciona en buena medida una trayectoria con constantes altibajos. El buen hacer futbolístico de los santamariers contrasta con la endeblez de medio equipo con la que convive el grupo con más músculo que talento y en el que prima el sacrificio sobre el toque.


El Son Sardina, con un equipo de lujo, protege a sus centrales con un pivote y sus laterales pisan terreno enemigo solo cuando lo tienen muy claro. Basa su esquema en la excelente condición técnica de sus centrocampistas, en absoluto reñida con su sacrificado trabajo de apoyo defensivo, y los rápidos movimientos de sus delanteros. El Sta. María,  por el contrario, coloca a un solo delantero incapaz? para la misión que se le asigna, juega con dos carrileros que pretende hacer caer hacia el centro para abrir pasillo a dos laterales que no facilitan una asistencia decente y deja a sus centrales sin coberturas... a veces. Y sin embargo el resultado está ahí.

(El mejor entrenador es el que saca el mejor rendimiento a los futbolistas de los que dispone y no el que pretende inculcarles sistemas de juego o funciones inalcanzables por sus características).

Precisamente ahora es cuando más motivados debemos estar.

8 de febrero de 2014

Poco fútbol y muchos nervios...


Sollerense 1-3 Sta. María


Ante el Sollerense, el conjunto de Juan evidenció por enésima vez que deberá convivir con su falta de puntería de cara a puerta. Les teníamos contra las cuerdas. El equipo dominaba, pero el balón no quería entrar... parece ya la história interminable.

Ganó el equipo a tenor de su delantera e incluso es injusto personalizar en uno u otro jugador, entiendase Álvaro o Capò. Sin embargo, sigue sin pasar desapercibido el estado anímico de Kamal. Es preocupante por muchos motivos. Primero porque el propio futbolista no está bien, pero no lo sabe, segundo porque no es un referente dentro del campo, y todos lo saben, y tercero porque su valoración baja en picado.


Comenzábamos a sufrir la falta de gol, cuando gracias a una pincelada de calidad enorme de Toni, sirviendo el balón a Álvaro, eso es, fútbol de crear y definir en un abrir y cerrar de ojos, ganó la partida a un Sollerense que siempre nos creó dificultades. Esta jugada de calidad es lo que hace que uno se sienta identificado con el buen fútbol, y si además sirve para sumar puntos valiosísimos, mejor que mejor.


Para bien del Sta. María, la pegada de sus delanteros asusta más que su eficacia, mientras podamos vivir de ese miedo les tendremos acorralados, pero no será eterno.

1 de febrero de 2014


¡Coca-Cola para todos...!


Sta. María 2/1 Porto Cristo 



Racha rota: el Sta. María pone fin a una serie de once jornadas sin perder del Porto Cristo, en un partido muy igualado. El Sta. María fue el que llevó la iniciativa durante el primer periodo del encuentro.
El triunfo lo encarriló Colau en el primer minuto y el Porto Cristo apenas tuvo tiempo para recomponerse cuando ya había encajado otro golpe, en el minuto siete marca Álvaro, (ya suma 12 en esta temporada) que cuando recibe en el área, es un seguro sobre la portería contraria. Con el control del esférico garantizado, las ocasiones las puso el Sta. María topando, también hay que reconocerlo, con una defensa muy bien organizada y centrada en la marca del "ocho". Aun así los locales pusieron cerco a la meta contraria que duraría hasta el pitido final.
Juan tiene muy claro que sus jugadores deben hacerse fuertes desde atrás, y claro aprovechar las ocasiones, una de nuestras asignaturas pendientes.

El gran esfuerzo de todo el equipo compensa algunos desajustes en la meta.

24 de enero de 2014

Borrachera de goles

Sta. María 7/1 Independiente

(Ausencia) Otra falta de respeto del "Nueve" hacia sus compañeros...

Vendaval: El Sta. María, favorecido por los errores del guardameta del Independiente, goleó con facilidad. El Sta. María se reencuentra con la victoria en una borrachera de goles en uno de sus partidos más completos de la temporada.


Impotentes: El Independiente poco pudo hacer a pesar de anotar un tanto en jugada de suerte y acierto, ya que los locales se mostraron intratables y no dieron opciones.


El Socavón tras la defensa es un lastre que obliga al grupo de Juan a marcar dos o tres goles para ganar. El técnico del Sta. María no ha encontrado aún la tecla para taponar esa hemorragia y con esa racha de goles encajados, el escalar posiciones se antoja casi imposible.


Sin haber competido mal, podemos hacerlo mejor. Ante el Arenal nos faltó acierto, chispa y finura para poder hacerlo mejor, pero sobre todo la suerte de acertar.

14 de diciembre de 2013

Tocados por el calvo de la loteria

Sta. María 7/2 San Cayetano

El Equipo
Es la victoria del cambio: tiene que ser la victoria del cambio en cuanto a resultados tanto fuera como en casa, y de la perseverancia en una filosofía y una forma de jugar.
Es nuestro mejor partido en lo que va de temporada. Primero, por el  marcador y, segundo, porque el equipo mostró la solidez y la seguridad que nos hacia falta. Este partido nos va a hacer crecer y a muchos jugadores también a nivel individual. Nos va a dar mucho más que el resultado. ¡Fuimos muy superiores!
Respecto a la dinámica positiva en la que ha entrado el equipo; Ese cambio de mentalidad, de ir a por el partido y ganar es lo que tiene que prevalecer de aquí a final de temporada. Con el balón en nuestro poder tenemos que buscar la victoria.

Lesión de Javi
Por primera vez en la temporada el Sta. María renuncia a replegarse como una banda de cobardes acobardados y apuesta por presionar arriba, tener el balón e intentar marcar el primer gol y el segundo y el tercero y los que hagan falta.
El destino, haciendo un favor al fútbol y al equipo, decidió que esa era la mejor aptitud para salir al campo de fútbol con dignidad y así llegaron los goles rojillos. Llegaron sin sufrir, gracias a la labor de ese gran futbolista marratxiner que defiende nuestros colores: Álvaro con su velocidad, la que debe tener el Sta. María para tratar de desarbolar las defensas más exigentes y potentes.

Lesión de Blesa
El Sta. María le saca los colores al colider del grupo A.- El líder volvió a caer en campo contrario ante un Sta. María mucho más animado en ataque y serio en defensa. El conjunto roji-negro se ha asentado bien sobre el terreno de juego y a infligido un ritmo muy alto al cuero, cosa que ha permitido adelantarse en los primeros compases del duelo.

Valeije-Ximo
El San Cayetano llegaba como colider de su grupo al encuentro, (solo 4 goles en contra en 11 jornadas y sin conocer la derrota) e hizo méritos para confirmarlo pero el Santa María aun siendo sexto del suyo le volvió a recordar el resultado de le pretemporada con ellos (6/2). Los visitantes simplemente fueron un juguete en manos de un Sta. María en un partido de cadetes contra infantiles. La defensa fue el mayor escollo pero por lo demás, una autopista que invitó a otro histórico festín de goles: Álvaro (3), Capó, Colau, Dani y Valeije.
El San Cayetano quedó noqueado en la lona tras una primera parte en la que hubiera sido dejado KO hasta mismo el Mallorca o el Baleares. El triunfo sobre el San Cayetano se basó en una superioridad manifiesta y hasta fue más sencillo de lo inicialmente previsto.

 
Los jugadores

Las crónicas son para que las lea quien no estuvo en el partido...quien vio la película no necesita que se la cuenten...

“ El diablo dice la verdad más a menudo de lo que se cree, pero tiene un auditorio ignorante...”

El reto consiste en volver a estar totalmente presentes con el cuerpo, la mente y el corazón.

7 de diciembre de 2013

Y bajo El Árbol...


¡Ay, Sta. María! A buen pozo vas a por prestigio...
  Y bajo El Árbol... 6 regalos para celebrar las fiestas.

¡Papá Noél, fue generoso con el equipo!


Sp. Rtvº Ciutat de Palma 0/6 Sta. María

El equipo, con Dani como novedad

Por ser el último partido del año no se nos dio nada mal.(no volvemos a jugar en la Liga, hasta el 11 de Enero). Nos lo pasamos en grande y pudimos pasarnoslo mejor, hasta no nos pitaron un penalti, aunque Paco puso el balón sobre el punto fatídico, nadie quiso lanzarlo...

La Afición, que pese al horarío no faltó a la cita.
 
El partido fue placentero para el Sta. María que resucitó gracias a las dudas del equipo local que contaba ya con dos victorias consecutivas. El Sta. María tras dejar a tras casi dos mes en caída libre, el tiempo que va desde la jornada 4ª-12/10, hasta la 10ª-23/11 ofrece una mejor imagen que en los anteriores encuentros, pero sigue sin acabar de convencer a todo el mundo. Siempre sale como favorito,(hasta con los llamados grandes) pero las dudas, porque ocasiones las hay siempre, dejan a nuestra delantera como la más fallona de cara a puerta.



El posicionamiento de los jugadores en el campo, fue lo más positivo. El guardameta Blesa, hizo el mejor partido de la temporada, sin tener que esforzarse en demasía, y que no deja de llamar la atención los doce goles encajados en doce jornadas. La defensa con Juan Toni, Jota, Marc y Gaspar, contundente y precisa, Juan Toni siempre que está ahí se nota. El mediocampo con Paco, Capó, Colau y Valeije, que últimamente mueven el esférico como nunca se hizo en la temporada, dando muchos pases de gol y juego a sus dos delanteros, Kamal y como no, a nuestro máximo goleador Álvaro que suele poner la guinda del pastel en la mayoría de los encuentros. En esta ocasión los reservas, Carlitos y Dani, cumplieron con el guión.


 Aaron, (lesionado) desde la grada primero y después desde el banquillo con sus compañeros no dejó de dar ánimos, primero con su presencia y después con su apoyo. Javi y Jaume a recuperarse para el próximo, que ya falta poco para el turrón y en el partido de hoy nos lo ganamos con creces


 Juan parece que ha dado con la tecla y Guillem a un busca calzones y medias que no sean tan negras... mientras el respetable que cada día lo es más, sin que nunca dejara de serlo, contento y disfrutando de sus "niños" y de la afición de la que se rodean.

¡FELICES FIESTAS!

STA. MARÍA: ¡GRANDE!

¡UN, DOS, TRES... STA. MARÍA!

30 de noviembre de 2013

El Sta. María gusta cuando vence..

Sta. María 3/0 Patronato

El Sta. María gusta cuando vence... pero no convence... y sigue racaneando con los resultados.



No son todos los que están, ni están todos los que son.

Tras una primera mitad aburrida para el espectador, (se empiezan a parecer alarmantemente a las segundas partes) los goles dieron forma a los quince minutos finales en la segunda mitad en la que la intensidad superó con creces al buen juego y las ocasiones.


Dominio del 2º acto: El Sta. María gobernó el segundo acto, tras unos momentos de incertidumbre, el respetable comenzó a pasarselo bien. Animoso, convencido de poder rascar algo más que los tres puntos, ya bastante claros después de los 30 primeros minutos, asfixió al Patronato que parco en ideas y sin convicción se dejaba llevar al matadero. Lo cercó hasta meterlo en su área para allí darle la estocada definitiva. ¡Olé!



Los errores que se cometen, que son bastantes, son un cúmulo de imprecisiones que vienen arrastrandose desde el arranque de la temporada y que salvo en contadas ocasiones se han reproducido partido tras partido. No hay fluidez entre líneas, ni parece que excesivas alternativas a la hora de buscar el camino hacia la meta rival. A las carreras de Álvaro hay pocas alternativas más. Hay que acercar más el balón a Marc, también ahora hay que buscar más a Capó. Hay que hacer mucho más y sobre todo, creer más.
Cuando el toque y el pase dejan de funcionar, (por pánico escénico), hay que apoyarse en el fútbol de rayos y truenos, en ese fútbol que desespera al rival, hay que apoyarse en la entrega absoluta, en la guerra de guerrillas. Lo que no es viable es hacer plano un partido porque en ese tipo de escenarios suele imponerse el rival.



El equipo rojillo trabaja los partidos desde la confianza que le da su calidad en los entrenos, hasta que se da cuenta de que con eso no es suficiente y entonces hay que pasar a un nuevo plan, pero de momento Juan no lo ha encontrado. Empieza a ser hora.

En realidad, uno no escribe para que tomen nota los técnicos. (para eso está Mateu). Uno escribe porque no le gusta muchas veces lo que tiene delante, y lo hace porque quisiera que las cosas mejoraran y otros vieran los mismos defectos que, con razón o equivocado, cree ver en lo que le rodea.
Uno escribe para no sentirse solo porque cree que hay muchos que piensan como él. Pero sobre todo para desahogarse.

¡Alé, alé, alé... som santamarier!